El sistema de recogida selectiva de residuos de Lezo se puso en marcha en septiembre de 2017.
Con este sistema se pueden extraer los residuos orgánicos, los hilos de envases, el vidrio y el papel y cartón todos los días, introduciendo cada materia en el contenedor correspondiente. Además de estos contenedores, también se pueden depositar en el municipio telas, pilas y aceite doméstico.
Otro tipo de residuos (residuos peligrosos del hogar, herramientas de gran tamaño...) tienen su propio sistema de recogida. Ver más abajo "Guía de residuos"
A continuación se muestran las principales características del sistema.
LOS CINCO CONTENEDORES
En la zona urbana existen puntos de recogida compuestos por cinco contenedores en los que se pueden depositar algunos de los residuos domésticos generados en las viviendas. A continuación se indica cada contenedor y los residuos que se deben depositar en él:
- Contenedor MARRÓN: materia orgánica
- Contenedor GRIS: fracción resto
- Contenedor AMARILLO: envases ligeros
- Contenedor VERDE: vidrio
- Contenedor AZUL: papel y cartón
Dichos residuos se pueden depositar a diario y cualquier hora del día.
USO DE LOS CONTENEDORES
Los contenedores para la materia orgánica y la fracción resto tienen una cerradura electrónica (con chip), por tanto para abrir dichos contenedores es necesaria una tarjeta por cada vivienda.
Aunque sea necesaria la tarjera para la apertura de los contenedores gris y marrón, los residuos orgánicos y la fracción resto se pueden depositar en cualquier contenedor del municipio.
¿Por qué contenedores con chip?
El objetivo es evitar que se depositen en el contenedor marrón otro tipo de residuos que contaminen la materia orgánica. Mediante las tarjetas se puede hacer un seguimiento del uso de los contenedores.
Bolsas compostables:
Para depositar los residuos orgánicos en el contenedor marrón es obligatorio el uso de las bolsas compostables. Esas bolsas compostables se pueden recoger en la máquina instalada en la entrada del Ayuntamiento haciendo uso de la misma tarjeta que se utiliza para abrir los contenedores.
Zonas de aportación de los espacios rurales
Hay 4 zonas de aportación en los espacios rurales, en Errekalde, en Gaintxurizketa Goikoa, en Perrene y en Herriondo.
Estas zonas están cerradas y en su interior se pueden depositar todas las fracciones, excepto el vidrio, cuyo contenedor está situado en el exterior. Sólo pueden hacer uso de estos espacios las personas que residen en las zonas rurales. Para poder entrar es necesaria la tarjeta debido a que estos espacios tienen una cerradura electrónica, de esta manera se controlan las entradas y las salidas.
Guía de Residuos
El Ayuntamiento ha elaborado una Guía de Residuos con el objeto de facilitar la labor de reciclaje a la ciudadanía. En la guía se explica dónde se debe depositar cada fracción y también se recoge información de interés para la ciudadanía como por ejemplo información sobre los puntos limpios, sobre la recogida especial o los contenedores especiales.
Consulta la guía.
Cada fracción en su contenedor
Separar debidamente los residuos que generamos en casa es muy importante para que después puedan ser reciclados. Los residuos que generamos son nuestra responsabilidad, por ello, es nuestra obligación y nuestro deber separar bien cada residuo para lograr mejorar los datos de recogida selectiva.
REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR
El reciclaje es el último de los pasos en todo el proceso. Antes de separar debidamente los residuos debemos intentar REDUCIR la cantidad de residuos generados y tratar de REUTILIZARLOS.
- REDUCIR: este es el primero de los pasos, intentar generar lo menos posible.
- REUTILIZAR: después, tratar de dar otro uso y otra oportunidad a los materiales que tenemos.
- RECICLAR: por último, separar selectivamente los residuos.
Podemos dar grandes pasos con pequeños cambios en nuestros hábitos diarios.