El Ayuntamiento de Lezo presentará el martes, 11 de noviembre, el Plan de Acción para la Transición Climática y Energética de Lezo, a las 18:00 en el Salón de Plenos. Este plan recoge las adaptaciones y mejoras necesarias para mitigar el cambio climático y tendrá vigencia hasta 2040.
El Ayuntamiento de Lezo puso en marcha en 2024 un plan de acción en favor de una población capaz de reducir los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático y adaptarse a sus impactos. Con el objetivo de alcanzar los objetivos marcados en el horizonte temporal 2030, el ayuntamiento se compromete a actuar activamente en la acción por el clima. Sin embargo, se trata de un plan elaborado con una perspectiva a largo plazo, ya que en su hoja de ruta también incluye acciones de cara a 2050.
Este Plan tendrá vigencia hasta el año 2040 y tiene entre sus objetivos:
- Reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero emitidas por los sectores ubicados en la localidad, incluido el ayuntamiento.
- Ahorro energético en la actividad municipal y en el resto de sectores ubicados en Lezo (viviendas, servicios, industria, sector primario, etc.), eficiencia en el uso de la energía y que la mayor parte de la energía necesaria sea de origen renovable acorde con la filosofía Km 0.
- Prever en Lezo los posibles daños derivados de los impactos asociados al cambio climático, fijar medidas preventivas eficaces y que las medidas de adaptación al cambio climático conlleven efectos positivos sobre la salud de la población y el patrimonio natural.
- Empoderar a las y los lezoarras en el cambio climático y la transición energética y formar redes de colaboración entre diferentes agentes, porque el cambio climático es un reto de todas y todos.
Tal y como presentó el diagnóstico de la localidad que ha servido de base para el diseño del plan de acción en 2024, el Ayuntamiento de Lezo también querría recoger las aportaciones de la ciudadanía en el diseño del plan de acción. Por ello, el 11 de noviembre, a las 18:00, en el salón de plenos del Ayuntamiento, las vecinas y los vecinos podrán realizar sus aportaciones. Para ello, el Ayuntamiento invita tanto a agentes como a la ciudadanía a acudir a la presentación.