El 25 de noviembre es un día para mostrar nuestra oposición a todo tipo de violencia contra las mujeres, porque estamos a favor de construir vidas libres, seguras e independientes. Presentamos esta declaración por la responsabilidad que también tiene el Ayuntamiento de Lezo en esta lucha.
Representantes del Ayuntamiento de Lezo comparecieron el 12 de noviembre para dar datos sobre los casos de violencia machista registrados en Lezo en 2024. Hubo 38 peticiones de ayuda en 2024 en Lezo, 10 más que en 2023 y las mismas que en 2021. Estos datos ponen sobre la mesa que la violencia machista es un problema de primer orden en nuestro pueblo.
Una de cada dos mujeres ha sufrido violencia machista a lo largo de su vida y entre las jóvenes, los casos de violencia en las redes no dejan de aumentar, esto es consecuencia de un sistema patriarcal sólido. El análisis feminista subraya que el sistema sexo-género tiene su origen en las desigualdades estructurales del sistema, que mantiene una sociedad binaria y patriarcal, marcada por profundas relaciones de poder, en las que lo masculino y lo heterosexual prevalecen con violencia en el día a día, en todos los ámbitos y aspectos de la vida.
En este sentido, es responsabilidad de todas y todos enfrentarnos y actuar desde diferentes ámbitos, desde la Gobernanza Feminista.
Debemos cambiar el modelo social para visibilizar todas las expresiones de la violencia machista, para analizar las causas y poner en marcha acciones concretas y eficaces para prevenirlas y eliminarlas, así como para identificar las organizaciones y estructuras que las justifican o amparan en nuestro día a día. Debemos seguir trabajando para construir un mundo libre, más justo y más habitable, en el que el Movimiento Feminista es el ejemplo.
Ahora es el momento de pasar de las palabras a los hechos. Es importante renovar o crear leyes que establezcan un marco, máxime cuando se hace en la dirección requerida por el movimiento feminista. Ante este problema social de primer orden son varias las que pueden desarrollarse desde las instituciones. Desde la prevención hasta la reparación.
Alineándose con el proceso de reflexión que ha iniciado la Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria en torno a los recursos, herramientas y oportunidades que tenemos para hacer frente a la violencia machista en pueblos y barrios, en Lezo también se ha iniciado un proceso de reflexión en torno a los protocolos y debemos buscar su adaptación y mejora.
La descoordinación y la no responsabilización han puesto de relieve el concepto de protección y la carga de responsabilidad que se pone en las mujeres. La responsabilidad de la Violencia Machista nunca puede recaer en la mujer que la sufre.
Estos protocolos deben desarrollarse de forma colaborativa y coordinada, poniendo las necesidades de la persona agredida en el centro y buscando una reparación real, evitando su revictimización. La respuesta debe ser integral.
El Ayuntamiento de Lezo tiene el firme compromiso de seguir avanzando en el camino de la igualdad. Seguirá colaborando con el movimiento feminista de la localidad y seguirá analizando y trabajando las necesidades, oportunidades y debilidades que tiene Lezo. Prueba de ello es el Consejo de Igualdad que se ha creado este año. Se trata de un órgano consultivo, de participación y asesoramiento formado por el movimiento feminista, agentes que trabajan a favor de la igualdad, así como personas individuales y representantes del ayuntamiento. Entre sus objetivos principales se encuentran la creación de un espacio de diálogo entre el pueblo y el ayuntamiento, alineado con el Plan de Igualdad, abordajes compartidos sobre temas concretos y el impulso del empoderamiento y protagonismo de las mujeres, promoviendo y garantizando su participación.
Además, el ayuntamiento ha desarrollado en el último año herramientas y espacios para el empoderamiento de las mujeres, campañas de sensibilización e información para toda la ciudadanía, espacios de formación y apoyo para las personas más jóvenes y dinámicas que intervienen en el pueblo. Ofrecer recursos y abrir cauces de concienciación es lo mínimo que deben hacer las instituciones públicas, por ello, elaborar tareas más profundas, buscar formas de ofrecer más recursos y avanzar en el camino hacia la igualdad de toda la ciudadanía permanecen entre los principales objetivos a futuro del Ayuntamiento de Lezo.
El Ayuntamiento de Lezo se suma a las movilizaciones convocadas por el Movimiento Feminista para el 25 de noviembre. Asimismo, convoca a toda la ciudadanía a participar en las actividades organizadas conjuntamente con el movimiento feminista de Lezo. Combatir la Violencia Machista es responsabilidad de todas y de todos.
Ámbito o departamento