Hoy AEK Oroitzene de Lezo y el Ayuntamiento de Lezo han dado inicio a la campaña de inscripción del curso 2025-2026.
En la presentación han estado presentes el concejal de Euskera, Iker Salaberria, y la miembro de AEK Oroitzene, Idoia Arbelaitz, para dar inicio al nuevo curso. El lema de este año es "Euskara eroso ikasi eta bizi" (Aprende y vive el euskera, cómodamente), con el objetivo de que las personas que estén aprendiendo euskera utilicen el euskera de forma sencilla, cómoda y dinámica.
El concejal de Euskera, Iker Salaberria, ha afirmado que en la localidad hay ganas de aprender euskera: "entre la ciudadanía hay un renovado deseo de aprender euskera o de mejorar su competencia en euskera, y prueba de ello es que el año pasado más de 60 personas se matricularon en AEK".
Sin embargo, no quieren olvidar que todavía hay camino por recorrer y por eso Oroitzene AEK y el Ayuntamiento de Lezo colaboran durante todo el año. Salaberria ha destacado que para el Ayuntamiento "cada nueva persona se convierte en una buena noticia", ya que suponen un paso adelante para seguir garantizando el derecho a aprender euskera, vivir en euskera y contribuir a la cohesión popular.
Tal y como ha señalado Arbelaitz, "con el comienzo del curso escolar, Lezo se sumerge en las fiestas y a las personas que componemos Oroitzene nos encanta disfrutar de estas fiestas en euskera y poner nuestro granito de arena. A lo largo del curso organizamos un sinfín de proyectos en colaboración, ya que nuestro objetivo no es sólo que el alumnado aprenda euskera, sino que utilicen lo que aprenden con sus vecinas y vecinos: en el trabajo, en el deporte, en la cultura, en el ocio... Aprender euskera no sólo garantiza el idioma, sino que además de formar parte de una nueva comunidad y red, ofrece a la persona que aprende euskera la oportunidad de conocer un nuevo mundo".
Con el lema "Euskara eroso ikasi eta bizi", el objetivo principal es que el aprendizaje del euskera sea fácil para todas y todos, "en ese camino de aprender euskera no estamos todas y todos en el mismo sitio, pero en Oroitzene tenemos cabida todas y todos. Un año más contamos con una amplia oferta, desde los niveles más básicos hasta los más altos. Se pueden recibir clases tanto por la mañana, mediodía o tarde, como por turnos; y para poder adaptarnos a las necesidades de todas las personas, también tenemos autoaprendizaje ".
El Ayuntamiento de Lezo también tiene el compromiso de poner los medios para que ese proceso de aprendizaje del euskera sea lo más cómodo posible. El Ayuntamiento cuenta con líneas especiales de becas y ayudas para el alumnado de euskera. En el caso de madres y padres y abuelas y abuelos de niñas y niños de 0 a 12 años, sólo deberán abonar el 33% de la matrícula. Y tanto en el caso de estos, como en el de todas las demás personas que quieran aprender euskera, continuando con la medida aprobada el año pasado, si a final de curso se prueba una asistencia del 75% a las clases, se les devolverá la matrícula abonada en su totalidad, sin tener que superar el curso.
Así que invitan a las y los lezoarras a que "aprendan y vivan el euskera con comodidad", en el día a día y sin prejuicios. "Todas las personas que queremos vivir en euskera les agradeceremos ese esfuerzo y desde el ayuntamiento trataremos de contribuir a que ese camino sea lo más cómodo posible", ha reivindicado Salaberria. Por su parte, "en AEK ya hemos empezado a trabajar y con ganas. Por lo tanto, queremos invitaros a formar parte de esta comunidad ", ha invitado Arbelaitz.
Las personas interesadas podrán inscribirse a lo largo del mes de septiembre, ya que las clases comenzarán en octubre. Para más información e inscripciones, pueden dirigirse al euskaltegi Oroitzene AEK de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:30, o ponerse en contacto por teléfono (943 51 91 44) o por correo electrónico (lezo@aek.eus) en cualquier momento. En la web www.aek.eus también hay más información disponible.