El Departamento de Salud del Gobierno Vasco recomienda reforzar las medidas preventivas contra la gripe aviar tras la detección de la gripe aviar en aves silvestres.
En las últimas semanas, el Departamento de Salud ha identificado varios casos de gripe aviar entre las gaviotas, sobre todo en la costa vizcaína. La gripe aviar es una enfermedad vírica común en las aves acuáticas silvestres de todo el mundo. En general, este virus se transmite principalmente entre animales y sólo en casos excepcionales puede afectar a las personas. Por ello, la Dirección de Salud Pública asegura que el objetivo de las medidas es la prevención y protección previa y que no existen motivos de alarma.
No obstante, y siguiendo las recomendaciones técnicas internacionales, Salud Pública recomienda incrementar las medidas de prevención y vigilancia. El Gobierno Vasco recomienda que tanto las administraciones como los departamentos responsables adopten una serie de medidas en el ámbito público y profesional. Consulta aquí las recomendaciones.
Además, ha difundido información entre la ciudadanía y ha dado una serie de recomendaciones. Sanidad insiste en la importancia de evitar el contacto directo con aves enfermas, cadáveres de aves, sus fluidos y excrementos. En la siguiente imagen se pueden ver más consejos.
