El Ayuntamiento de Lezo ha instalado nuevas compostadoras en la zona de compostaje comunitario de Andreone, reafirmando su compromiso para impulsar una gestión sostenible de los residuos y fomentar la economía circular a nivel local.
Esta mejora se enmarca dentro del proyecto de compostaje comunitario. El objetivo es fomentar la reducción de los residuos orgánicos en la localidad, la mejora de la fertilidad del suelo y la reducción de emisiones de CO2, con la participación activa de la ciudadanía. Y es que el residuo orgánico que se genera en casa se transforma en un abono llamado compost y este proceso lo realiza la propia ciudadanía.
En la actualidad, Lezo cuenta con cinco zonas de compostaje comunitario: Altamira, Andreone, Lopene, Arretxene y Aralar. Estos espacios se visitan una vez al mes para garantizar su correcto funcionamiento, controlar la calidad de la materia orgánica y ofrecer asesoramiento a las personas de las viviendas participantes.
Con las nuevas compostadoras instaladas en Andreone, se trata de facilitar la participación ciudadana y responder al creciente interés. Siendo el compostaje vecinal una práctica beneficiosa tanto para el medio ambiente como para la comunidad, el ayuntamiento tiene el compromiso de realizar mejoras, acondicionar las zonas y atender las necesidades de la ciudadanía participante.
El último balance del programa de compostaje comunitario de Lezo también muestra resultados muy optimistas. Han participado 71 viviendas en las cinco zonas del municipio y a lo largo del año se han recogido 14,25 toneladas de residuos orgánicos, de las que 4,4 toneladas se han convertido en compost. Esto ha permitido evitar 9,08 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera y producir fertilizante de calidad para su uso en zonas verdes de la localidad.
Los resultados demuestran que el compostaje comunitario es una medida eficaz a favor del medio ambiente: reduce la cantidad de residuos que se envían al vertedero, mejora la salud del suelo y fomenta hábitos sostenibles entre las y los lezoarras. Además, el compostaje es un ejemplo práctico de economía circular, convirtiendo el residuo en un recurso y ofreciendo la posibilidad de reutilizarlo sobre el terreno.
Las viviendas que participan en el proyecto de compostaje comunitario reciben una bonificación anual del 40%. Las inscripciones pueden hacerse en la oficina del SAC del Ayuntamiento de Lezo.
El Ayuntamiento de Lezo quiere agradecer a todas las personas que ya están participando en esta iniciativa y hace una invitación a las que aún no han comenzado para que se inscriban en los puntos de correo vecinal y colaboren por un municipio más sostenible. "Gracias al compromiso de la ciudadanía, Lezo va en el buen camino por una economía circular y un medio ambiente sostenible".