Lesoinu 2019: Taller didáctico
- Eguna eta ordua
-
- Hizkuntza
-
Euskera
- Prezioa
- Lugar
-
Escuela de Música Tomas Garbizu de Lezo
Partaideak: Tomas Garbizu Lezoko Udalaren Musika Eskolako Taldeak.
Partaideak: Tomas Garbizu Lezoko Udalaren Musika Eskolako Taldeak.
Partaideak: Tomas Garbizu Lezoko Udalaren Musika Eskolako Txistulari eta Trikitilarien DIANA.
Ipuin musikatua
Tomas Garbizu Lezoko Udalaren Musika Eskola
Ostegunzuri egunarekin hasiko dira inauteriak Lezon. Arratsaldeko 16:00etan Lezo Herri Eskolak Trapujaleri harrera eta ongietorria emango dio. 19:30etan berriz, Trapujale Martizkone baserritik jaitsiko da Gurutze Santuaren plazara; jaitsieran bidelagun izango ditu Alde Zaharreko Joaldunak, Tomas Garbizu Musika Eskolako musikariak eta Trapujale taldeko laguntzaileak. Plazara iristean Inauterietako pregoia irakurriko dute.
Ondoren, 20:00ak aldera, Lezoko “Trapujale” oroigarri bereziaren banaketa egingo da. Aurten Hezikuntza eta Pasaia Lezo Lizeoa ikastetxeetako guraso elkarteak omenduko dira Gurutze Santuaren plazan.
Ostiralori: gaztetxoak protagonista
Goizeko 9:30ean hasiko da herri osoa zeharkatuko duen Kalejira. Ondoren, Lezo Herri Eskolako eta Institutuko ikasleek “Sentimenduak” ikuskizuna eskainiko dute Bekoerrota kiroldegian.
11:00etan, berriz, Pasaia-Lezo Lizeoko ikasleek “Trapujale festa” egingo dute Gurutze Santuaren plazan. Ondoren, hamaiketakoarekin eta Trapu Jolasekin emango zaio festari amaiera.
Arratsaldean, berriz, 17:30etan Sorgin Dantza eta Zirikuen kalejira egingo dute Murixkaren lokaletik abiatuta Gurutze Santuaren plazara arte. 19:30ean, Lezoko Euskal Dantzazaleek desfilea egingo dute. 20:00etan enkartelada eta amaitzeko afari herrikoia egingo da kiroldegiko frontoian (txartelak 13 eurotan salgai).
Larunbatgorri eta Igandubel
Kalejirakizango dira asteburuko protagonistak. Larunbatgorri egunean, larunbatean, kalejira egingo da Lopene plazatik abiatuta arratsaldeko 16:00etan eta Gurutze Santuaren plazan amaituko da, txokolatadarekin.
Igandubelen, berriz, Murixka Dantza taldeak kalejira egingo du 12:00etan, dantza taldearen lokaletik abiatuta Karlos Saldise plazara.
Astelehenarre eta asteartebeltz
Astelehenarre egunean, 17:00etan mozorroen festa egingo da Karlos Saldise plazan eta bertan, hiru mozorro onenak sarituko dira.
Ohiturari jarraiki, Lezoko Inauteriak Asteartebeltzean amaituko dira. 15:15ean Lezo Herri Eskolako ikasleekin epaiketa txikiaren antzezkizuna egingo da Gurutze Santuaren plazan eta txokolatada ere egingo da. 19:00etatik aurrera, berriz, Trapujaleren epaiketa izango da Gurutze Santuaren plazan eta herio bidaiaren ondoren, Trapujaleri eta inauteriei datorren urtera arte agur esango zaie.
Ensemble Diatessaron es una formación especializada en la música barroca y renacentista, desde el siglo XVI al XVIII interpretada con instrumentos originales, colaborando con los mejores músicos, todos ellos especializados en este repertorio.
Su objetivo es hacer de ella un lenguaje universal que atraviese fronteras y siglos, llegando siempre a lo más profundo del alma humana. En 2005 estrenaron el espectáculo de música y danza Le Basque, teniendo como objetivo hacer un espectáculo integral donde se muestran los vínculos entre la música y danza teatral barroca de la corte de Versalles y la tradicional vasca. También Masquerade, con música francesa íntegramente, estrenado en Estella en 2012.
En su repertorio caben destacar autores consagrados y les motiva mucho descubrir nuevos autores y autoras que están escondidos en manuscritos y archivos, sobre todo de música española. En su discografía cabe destacar LE BASQUE, con la música del espectáculo del mismo nombre, que ha tenido una excelente acogida de público y crítica. Están preparando una segunda edición, pues la primera se ha agotado.
La última producción discográfica es GODALET, basada en la música popular vasca que se ha transmitido de forma oral, somos fieles a las prácticas que eran comunes en la época, instrumentamos, adornamos e improvisamos.
¡Noticia de última hora! ¡Los tres cerditos han desaparecido!
Los hechos no están claros, pero todo indica que el lobo los ha secuestrado... Los medios de comunicación difunden la noticia. Todo el mundo acusa al lobo, y los detectives Fernández y Fernández comienzan la investigación. Viendo la situación, el sospechoso se ve obligado a emprender un largo viaje y abandona el país.
Un cazador vigila la frontera. El lobo está cerca y es muy peligroso... Caperucita se dirige a casa de la abuela, el cazador la escoltará y, mientras tanto, los detectives siguen con la investigación...
Tras el estallido de la Guerra civil española, cuatro mujeres escriben desde el exilio. Echan de menos su tierra y recuerdan, junto a sus compañeras, cómo juntas crearon el LYCEUM CLUB; el primer club feminista de España. Un club que luchó por la defensa de los intereses de la mujer y que promovió el desarrollo educativo, cultural y profesional de la misma.
LYCEUM CLUB es un homenaje a la MUJER y a aquellas que sentaron en España las bases del feminismo; un homenaje a aquellas que hicieron reales los sueños que vivimos ahora: un grupo de mujeres que lograron “adelantar el reloj de España” y que, paradojas de la vida, fueron olvidadas.